El sabio griego Esopo es el autor de la fábula La zorra y las uvas que escribió durante el siglo VI a.C a partir de los relatos de la tradición oral, Esopo fue quien puso en un papel estas fábulas que tanta influencia han tenido en la literatura, de ahí su gran importancia.
Puedes leer y comprender la moraleja de la fábula La zorra y las uvas de Esopo desde esta página, pero también tienes la facilidad de ver un vídeo de la misma en caso de que no quieras o no puedas practicar la lectura de la misma [1]. Igualmente te facilitamos la opción de imprimir [2] y descargar un fichero en PDF.
Fábula
La lectura e interpretación de la fábula La Zorra y las Uvas es importante para adultos y niños, ya que sus enseñanzas trascienden hasta nuestros días.
Una zorra hambrienta, como viera unos racimos colgar de una parra, quiso apoderarse de ellos y no pudo. Marchándose, dijo para sí: «Están verdes.»
Moraleja
La breve fábula La zorra y las uvas de Esopo contiene una enseñanza que el autor nos aporta en forma de moraleja, y es la siguiente:
Así, también algunos hombres inhábiles por su incapacidad para lograr lo que quieren echan la culpa a las circunstancias.
La Zorra y las Uvas es una de las fábulas más breves de Esopo, pero también una de las que más podemos aprender.
En esta historia podemos descubrir un par de moralejas muy claras. Por un lado, y quizá la que resulta más obvia: Si quieres conseguir algo distinto a lo que siempre tienes, algo muy rico o muy deseable, un gran racimo de uvas por ejemplo, te tienes que esforzar. Si eres de los que se rinden a la primera o de los que prefieren tener resultados muy fáciles con la ley del menor esfuerzo, entonces deberás de saber que ese premio (en este caso, las uvas), no podrán ser para ti. Las mejores cosas están reservadas para los que están dispuestos a pagar el precio.
Pero también podemos encontrar un segundo aprendizaje que es igual de importante. Si no consigues tu objetivo, la culpa no es de los demás. No es que las uvas estén muy verdes, o que tu meta sea muy difícil o que el camino sea demasiado largo. Si las cosas no están saliendo como tu querías o no estás logrando los resultados que te habías propuesto, el problema siempre es que no te estás esforzando lo suficiente para lograrlo, o bien, que no has encontrado la estrategia adecuada.
Con esta fábula, también podemos darnos cuenta de lo fácil despreciar aquello que no fuiste capaz de conseguir. ¡Y eso nos pasa siempre! Cuando vemos que alguien tiene éxito, nos es muy fácil criticarlo sin ponernos a pensar en todo el esfuerzo que tuvo que poner para lograr esos resultados.
Siempre que pienses que lo que estás haciendo está muy difícil, piensa en lo que hubiera pasado si la zorra se hubiera esforzado tan sólo un poco más.
Imprimir
Te damos la opción de imprimir los textos de este artículo, incluyendo la fábula y la moraleja de La Zorra y las Uvas de Esopo. Considera el gasto de papel que supone antes de hacerlo.
Imprimir La Zorra y las Uvas de EsopoDescargar
Puedes descargar en un fichero PDF que almacenar en tu ordenador o teléfono móvil la fábula La zorra y las uvas de Esopo para realizar una posterior lectura, lo que es especialmente útil si no vas a contar con conexión a internet más tarde.
Descargar PDF de La Zorra Y Las UvasVer en vídeo
Para facilitar el acceso a las fábula esópicas, hemos incluido los más relevantes acompañando cada una de ellas. En concreto, puedes conocer la fábula La Zorra y las Uvas de Esopo a través del siguiente vídeo:
Más fábulas de Esopo
Encuentra todas las fábulas de Esopo en Esopo.net, podrás leer, ver en vídeo, imprimir o descargar en PDF las fábulas esópicas al completo. Estas son solo algunas sugerencias que te pueden interesar:
Encuentra la fábula que buscas en nuestro índice que comprende todas las fábulas de Esopo.
Desde Esopo.net queremos proponemos recursos de interés académico. Puedes realizar una mención a los textos de está página en tus artículos a través de la siguiente cita:
[2] Las fábulas que puedes encontrar en Esopo.net pueden imprimirse, pero consideramos importante hacer un llamamiento a la responsabilidad en este sentido e invitamos a reflexionar acerca de la necesidad de esta acción ya que supone un gasto de papel y por tanto un impacto medioambiental.