La fábula El Muchacho Libertino Y La Golondrina se engloba en la obra que el sabio griego Esopo transcribió desde la tradición oral, reuniendo este saber popular y aportándole sentido por medio de sus moralejas. Tienes la opción de leer, imprimir, descargar un documento .pdf o incluso reproducir en vídeo la fábula El Muchacho Libertino Y La Golondrina en adelante.
Fábula
Disfruta de la lectura de la fábula El muchacho libertino y la golondrina de Esopo.
A un joven libertino que se comió su patrimonio sólo le quedaba su manto; como viera una golondrina que se dejaba ver antes de tiempo, creyó que ya había llegado el verano y que no lo necesitaba, entonces cogió y lo vendió. Después volvió el mal tiempo e hizo mucho frío; cuando paseándose vio muerta en el suelo a la golondrina, le dijo: «Nos has perdido a ti y a mí.»
Moraleja
A continuación la moraleja de la fábula El Muchacho Libertino Y La Golondrina de Esopo tal como su creador la escribió:
La fábula muestra que todo lo que se hace a destiempo es peligroso.
Imprimir
Te facilitamos la opción de imprimir la fábula El muchacho libertino y la golondrina si lo deseas. No obstante, tratemos de mantener saludable el planeta.
Imprimir El Muchacho Libertino Y La Golondrina de EsopoDescargar
Puedes descargar la fábula El Muchacho Libertino Y La Golondrina de Esopo en un documento .pdf que almacenar en tu PC o móvil para realizar una posterior lectura, lo que es especialmente beneficioso si no vas a contar con acceso a internet en otro momento.
Descargar PDF de El Muchacho Libertino Y La GolondrinaEn vídeo
Con el objetivo de mejorar la accesibilidad de los contenidos de esta web y posibilitar la comprensión de sus fábulas, incluimos el siguiente vídeo. También recomendamos bajar la aplicación Pocket (iPhone / Android) que incorpora un lector automático de calidad.
Otras fábulas de Esopo
Si quieres disfrutar de otras fábulas de Esopo te sugerimos estas:
Además en esta página puedes encontrar todas las fábulas de Esopo
Esopo.net es una web con objeto de la enseñanza y comprensión de los escritos del sabio griego. Damos la posibilidad de mencionar la fuente en tus redacciones, trabajos o proyectos web con esta línea: